miércoles, 17 de diciembre de 2008

Se telefonando

Lo stupore della notte
Spalancata
Sul mar
Ci sorprese che eravamo sconosciuti
Sconosciuti
Io e te.
Poi nel buio le tue mani
D'improvviso
Sulle mie...
cresciuto troppo in fretta
Questo nostro amor...
Se telefonando
Io potessi dirti addio
Ti chiamerei...
Se io rivedendoti
Fossi certa che non soffri
Ti rivedrei...
Se guardandoti negli occhi
Sapessi dirti basta
Ti guarderei...
Ma non so spiegarti
Che il nostro amore appena nato
gi finito...
Se telefonando
Io potessi dirti addio
Ti chiamerei...
Se io rivedendoti
Fossi certa che non soffri
Ti rivedrei...
Se guardandoti negli occhi
Sapessi dirti basta
Ti guarderei...
Ma non so spiegarti
Che il nostro amore
Appena nato
gi finito...



El estupor de la noche

Abierta

Sobre el mar

Nos sorprendió cuando éramos desconocidos

Desconocidos

Tú y yo

Luego, en la oscuridad tus manos

De repente

Sobre las mías

Ha crecido demasiado deprisa

Este amor nuestro…

Si telefoneando

Pudiera decirte adiós

Te llamaría…

Si volviendo a verte

Estuviera segura de que no sufres

Te volvería a ver

Si mirándote a los ojos

Supiese decirte basta

Te miraría…

Pero no sé explicarte

Que nuestro amor

Recién nacido

Ya se ha terminado

Si telefoneando

Pudiera decirte adiós

Te llamaría

Si volviendo a verte

Estuviera segura de que no sufres

Te volvería a ver

Si mirándote a los ojos

Supiese decirte basta

Te miraría…

Pero no sé explicarte

Que nuestro amor

Recién nacido

Ya se ha terminado

martes, 16 de diciembre de 2008

Cierto

«La Verdad es hija del Tiempo.»

Aulo Gelio no recuerda al poeta antiguo que lo dijo.

jueves, 11 de diciembre de 2008

Clásico insulto

«Y la cara que ella tiene es como un asno en medio
de monos, como suele decirse»

Menandro

martes, 9 de diciembre de 2008

Villain!!!!!


Que sepáis que ha habido una votación de los mejores villanos televisivos...

miércoles, 3 de diciembre de 2008

¿Por qué?

— ¿Por qué hay tanto tonto de los cojones que todavía vota a la derecha?
— Eso mismo me he preguntado yo siempre...

martes, 2 de diciembre de 2008

Aunque tú no lo sepas

Copia-pega de la wikipedia:

Aunque tú no lo sepas es el título de un poema, una canción y una película.

El poema pertenece al libro Habitaciones separadas (1994) de Luis García Montero. Inspirado por este poema, Quique González compuso una canción con el mismo título para Enrique Urquijo, que éste publicó con su grupo Los Problemas en el disco Desde que no nos vemos (1998). Quique González suele interpretarla en sus conciertos e incluyó una versión en su disco Pájaros mojados (2002) y otra en directo en Ajuste de cuentas (2006).

Por otra parte, el poema también sirvió de inspiración para el relato «El lenguaje de los balcones» que Almudena Grandes, mujer de García Montero, incluyó en su libro Modelos de mujer (1996). Basándose en este relato, Juan Vicente Córdoba dirigió en 2000 la película Aunque tú no lo sepas, que fue presentada en la sección Zabaltegi del Festival de San Sebastián.



Aunque tú no lo sepas
me he inventado tu nombre
me drogué con promesas
y he dormido en los coches.

Aunque tú no lo entiendas
nunca escribo el remite en el sobre
por no dejar mis huellas.

Aunque tú no lo sepas
me he acostado a tu espalda
y mi cama se queja
fría cuando te marchas.

He blindado mi puerta
y al llegar la mañana
no me di ni cuenta
de que ya nunca estabas.

Aunque tú no lo sepas
nos decíamos tanto
con las manos tan llenas
cada día más flacos.

Inventamos mareas
tripulábamos barcos,
encendía con besos
el mar de tus labios.

Y toda tu escalera.